Funciones pagas

Cloudbeds sostiene que cada empresa de alojamiento es única. Tenemos las herramientas que necesitan las empresas de cada tamaño y presupuesto para crecer y triunfar. Contacta a nuestro equipo dedicado para más información sobre cada uno de los paquetes disponibles. ¿No eres cliente de Cloudbeds? Conoce nuestra guía de precios y agenda un demo.

  1. Cómo crear tus propios informes: te permite crear tus propios informes con las columnas que desees y guardar estos informes para acceder a ellos de forma sencilla. Crea rápidamente un informe utilizando uno de los informes predefinidos de Cloudbeds o crea el tuyo desde cero.
  2. Cómo añadir columnas y filas al esquema de tabla: el esquema de tabla te permite agregar columnas de Campos de datos de Cloudbeds* necesarios para crear el informe. Una vez que se agregan las columnas, puedes agrupar los datos por columnas y filas. Un Campo de datos de Cloudbeds (CDF) es un campo de datos creado y definido por Cloudbeds. Cada tipo de informe tiene diferentes conjuntos de CDF disponibles que puedes utilizar como desees. Por ejemplo, el informe Financiero tiene CDF y filtros relacionados con datos financieros, mientras que el informe de Huéspedes tiene todo lo relacionado con los datos de los huéspedes.
  3. Cómo crear Campos de datos estructurados de Cloudbeds (CDF): además de los Campos de datos de Cloudbeds (CDF) existentes, también puedes crear un nuevo CDF estructurado para generar cálculos únicos o crear nuevos campos descriptivos para tu informe.
  4. Informes guardados: puedes crear tus propios informes y obtener los datos exactos que necesitas. Los campos, la lógica de los filtros, los niveles de resumen, la clasificación y las columnas se pueden configurar según tus preferencias.
  5. Cómo crear, editar y eliminar carpetas: utiliza la amplia colección de informes predeterminados de Cloudbeds o crea los informes que necesites. Este artículo te muestra cómo crear carpetas y subcarpetas para organizar tus informes.
  6. Cómo agregar una nueva suscripción (Programación): la herramienta de Suscripción te permite automatizar tu proceso de generación de informes. Al suscribirte a un informe, puedes programar cuándo se ejecuta un informe y enviarlo automáticamente a tu bandeja de entrada en cualquier momento, ya sea cada día, semana o mes.
  7. Cómo encontrar, editar o eliminar informes guardados: todos los informes que han sido creados o editados y guardados por los usuarios se pueden acceder en la página de Informes guardados. Este artículo te muestra cómo encontrar, editar o eliminar tus informes guardados.
  8. Editor de gráficos: agrega gráficos de línea, barra, pastel y sunburst a tus informes guardados. Los gráficos se pueden editar, eliminar y pueden representar solo una parte de los datos disponibles en la vista de tabla. Los gráficos se pueden descargar por separado, pero no forman parte de la exportación de la tabla.
  9. Acceso a la API de Insights: consulta y accede a los datos de informes a través de la API e intégralos con tus automatizaciones existentes. Consulta la documentación de la API aquí.
¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 1

Comentarios

0 comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.